
Las personas usan acero inoxidable por varias razones, incluidas sus propiedades mecánicas y su apariencia. Sin embargo, a la mayoría, lo primero que se nos viene a la mente es su resistencia a la corrosión, lo que lo hace muy deseable para muchas aplicaciones. Por ejemplo, el acero inoxidable se utiliza en la industria alimenticia, médica, de la construcción, automotriz y marina, por nombrar algunas.
El acero inoxidable suele ser más caro que el acero al carbón por lo que es fundamental elegir el abrasivo adecuado. Si lo hace, puede mejorar significativamente la eficiencia de la producción, reducir costos de retrabajo y reducir el desperdicio de material.
Como los abrasivos de carbono, el acero inoxidable también tiene base carbono, pero con una cantidad importante de cromo (mínimo 10.5%). Otros elementos como el níquel y el molibdeno son añadidos para mejorar sus características, principalmente su resistencia a la corrosión.
Por lo general los productos de acero inoxidable son usados en aplicaciones que están expuestas a ambientes muy agresivos (ambientes salinos, ácidos o alcalinos). Esta resistencia a la corrosión del acero inoxidable a ambientes agresivos está dada por el cromo, el cual al reaccionar con el oxígeno formara una capa muy fina de óxido de cromo, también conocido este proceso como pasivado.
El pasivado es un proceso en el cual se crea una barrera de óxido de cromo inerte, insoluble que protege al sustrato del ambiente. Si esta capa se llegara a dañar mecánicamente, el acero inoxidable automáticamente restaurara la capa protectora a través de este proceso de oxidación, creando nuevamente la capa invisible.
Los aceros inoxidables se clasifican de acuerdo con su microestructura y la cantidad de cromo lo cual define su resistencia a la corrosión.
- Tenemos los martensíticos con un 13% de cromo, ejemplo de estos son las series 400 de acuerdo con el instituto americano del hierro y acero o AISI por sus siglas en ingles.
- Los ferríticos con un 18% de cromo, también de las series 400
- Los austeníticos con 18% cromo y 10% níquel, algunos contienen hasta 2% de molibdeno, ejemplos de estos aceros inox. Son las series 200 y 300 del AISI.
- Y lo de mayor resistencia a la corrosión son los dúplex con hasta 22% de cromo y 5% níquel, ejemplos de ellos son el acero 2202, 2205
En W Abrasives contamos con dos tres tipos de abrasivos de acero inoxidable y en dos formas, redonda y angular.
El stelux C, es nuestro abrasivo de acero inoxidable con forma redonda para aplicaciones de limpieza como a piezas de aluminio para la industria automotriz, piezas de fundición, lingotes o barras de aceros de alta aleación, fundiciones de super aleaciones de nickel, cobalto, partes estructurales de la industria aeroespacial. Preparación de superficie de productos de latón forjado para equipo sanitario y doméstico, preparación de superficie para cercas galvanizadas, en componentes mecatrónicos de aleaciones de magnesio. Etc.
Tenemos el Stelux CN también en forma redonda, el cual contiene níquel para una mayor protección a la corrosión y se utiliza también en aplicaciones de limpieza de piezas de fundición de aluminio y magnesio para camiones, carrito de golf, cortadoras de césped, preparación de superficie de sistemas de calefacción como radiadores. También piezas de fundición no ferrosas para la industria automotriz, energética y mecánica, además de acabado superficial de cercas industriales.
Y el Stelux CG que se trata de un abrasivo de acero inoxidable de forma angular con un contenido muy superior de cromo el cual se aplica a materiales como el acero inoxidable, aleaciones de níquel y titanio, acero galvanizado y metales no ferrosos. Sus aplicaciones pueden ser para preparar superficies antes de recubrir o pintar, corte y preparación de superficie en ambientes mojados, remoción de calamina o agentes restantes de los tratamientos térmicos, acabado superficial, etc.
El stelux CG compite contra el garnet u oxido de aluminio mejorando las condiciones de trabajo, incrementando la calidad de las partes blasteadas debido a su estable mezcla operativa y por supuesto disminuyendo costos en el consumo.
El abrasivo de acero inoxidable stelux es producto ecológico 100% reciclable y reduce el desgaste de la maquina debido a la menor generación de polvo en el ambiente.
Muchas empresas utilizan acero al carbono e inoxidable en sus operaciones de fabricación. Una de las mayores preocupaciones es la posibilidad de contaminación cruzada. El acero inoxidable puede contaminarse de muchas formas, la más frecuente es exponerlo al hierro por utilizar un producto inadecuado. Por ejemplo, la limpieza o el acabado con abrasivos de acero al carbono en acero inoxidable puede dejar un residuo debido al hierro en el acero al carbono, lo que lleva a un color de óxido (después del óxido) en la superficie de esas piezas. Cuando eso sucede, es posible que el acero inoxidable en sí no esté oxidado, pero aún se considera que la pieza está contaminada y las propiedades anticorrosivas disminuirán.
La contaminación cruzada se puede evitar. Marcar productos para distinguirlos puede ser valioso, al igual que dividir las operaciones en la planta de fabricación entre un lado de acero al carbono y uno de acero inoxidable. Limitar el acceso del operador a las áreas de almacenamiento también puede ayudar. Es importante tener en cuenta que el acero inoxidable contaminado no siempre puede mostrar inmediatamente que ha sido contaminado. A veces, no es hasta que el material se expone a la humedad que la oxidación de los contaminantes de la superficie comienza a ocurrir. Esto hace que sea aún más crítico tomar medidas adicionales para evitar la costosa contaminación cruzada en primer lugar
Al final del día, debe encontrar el producto adecuado para sus aplicaciones. El uso de algunos de los consejos aquí puede ayudar a reducir las opciones. Recuerde, cuando trabaje con acero inoxidable, nunca tome atajos al seleccionar o almacenar productos para el trabajo. Dado que se espera que el acero inoxidable brinde características de rendimiento específicas y, por lo general, se usa en piezas de mayor valor, la elección incorrecta puede dañar el material y puede terminar costándole mucho más a largo plazo.
Para saber qué abrasivos utilizar y qué tipo de inoxidable te conviene de acuerdo a tu tipo de aplicación, no dudes en contactarnos para una asesoría técnica.