¿Cómo elegir el abrasivo correcto para tu proceso de sandblast?

¿Cómo elegir el abrasivo correcto para tu proceso de sandblast?

¿Cómo elegir el abrasivo correcto para tu proceso de sandblast?

Para entender bien el cómo, necesitamos comprender bien ¿qué es sand blast o sandblasting?, la traducción de este vocablo se entiende por “arena a presión”; sin embargo, en esta operación se pueden utilizar numerosos abrasivos además de la arena para limpiar, pulir o eliminar materiales y residuos de diferentes superficies.

En ámbitos de los abrasivos, tenemos 2 tipos comúnmente utilizados:

ABRASIVOS ARTIFICIALES

 

ABASIVOS NATURALES

  • Arena sílica
  • Diamantes
  • Cuarzos
  • Corindón

abrasivos_industriales_para_granallado_y_sandblast

Para realizar el sandblasteado utilizamos aire comprimido el cual propulsa los abrasivos a gran velocidad provocando que al impactar contra las superficies, los residuos se vayan desprendiendo.

Esta técnica generalmente se utiliza sobre el acero, las fundiciones y diferentes aleaciones metálicas, aunque también puede aplicarse en vidrio, madera, losas, mármol, acrílicos, lo que lo convierte en una estupenda opción para aplicaciones metalmecánicas, automotrices, ferroviarias, de construcción incluso en ciertos casos podría aplicar en minería y agricultura ya que su fin es limpiar superficies, hacerlas más resistentes y protegerlas de la oxidación así como remover impurezas, pinturas, resinas y más, con esta técnica le podrás dar una segunda vida a tu maquinaria, a tus equipos o piezas de repuesto.

Entendiendo esto, podemos concluir que un abrasivo debe elegirse tomando en cuenta 2 cosas principales: el material con el que vamos a trabajar y el tipo de aplicación que este material necesite.

Por ende, sí nuestros materiales son suaves, debemos implementar abrasivos de grano grueso como nuestras medidas en granalla G14 a la G25 o S660 a la S330 esto es implementado cuando el acabado no es realmente importante, los abrasivos de grano fino son ideales para el uso en materiales frágiles o quebradizos y conseguir un acabado mucho más fino o específico para pintura o recubrimientos, para ello contamos con las granallas que van desde la G40 a la G80 o S390 a la S660.

Si lo que deseamos es desbastar, afilar o pulir, debemos utilizar abrasivos aglomerados y si tenemos una aplicación en piezas no ferrosas, podemos utilizar abrasivos más especializados como la granalla de acero inoxidable.

Con una gran variedad de productos existentes en el mercado, debes tomar en cuenta los gastos que implica adquirir un abrasivo que no perdure, en W Abrasives contamos con un amplio catálogo de abrasivos para tu compañía, que no solo harán el trabajo que requieres, si no que también te ayudarán a optimizar tu granallado industrial, ya que su alta calidad te permite reutilizarlos sin perder su composición, además de ser reciclables y eco friendly al producir menos polvo que otras marcas chinas.

Elige un abrasivo preciso, fuerte y amigable para tu operación de granallado, elige W Abrasives.

¿Necesitas ayudar para cotizar? ¡Contáctanos aquí!